Agricultura

Varios terrenos cercanos al casco están disponibles para complementar el proyecto. Destacan las siguientes oportunidades: 

Bosque Comestible

Un bosque comestible es un policultivo que imita la estructura de un bosque natural. El de Tobes podría abarcar 2 hectáreas y estaría formado por árboles, arbustos, hierbas, cultivos de raíz, enredaderas y cultivos anuales. El bosque también contaría con gallinas ponedoras de huevos y un espacio de 2.000 m2 para huertas ecológicas. Colmenas de miel se situarían cerca. A nivel infraestructuras, se podría construir una balsa con capacidad para almacenar 3.000 m3 de agua, suministrada por gravedad con agua de lluvia acumulada sobre el casco de Tobes gracias a la nueva depuradora prevista y su red separativa de aguas pluviales. Sería un ecosistema de plantas y animales que suministraría alimentos sanos al restaurante de la aldea, así como a sus habitantes. La reforestación también generaría múltiples beneficios ambientales, atrayendo vida animal, incluyendo pájaros e insectos, y ampliando la biodiversidad del lugar.

Bosque de Arboles Micorrizados

Los árboles micorrizados son árboles en los que sus raíces han generado una simbiosis con el hongo. El proyecto podría incluir la compra de 50 árboles grandes, otros 10 más pequeños, y también 10 troncos. Los árboles grandes tendrían una altura de unos 4 metros y una edad promedio de 5 años en vivero. Serían castaños, robles americanos y abedules micorrizados con boletus. Los árboles más pequeños estarían micorrizados con níscalos… los troncos con shiitake. La zona a ser implantada sería una parcela de casi 3 mil m2, lindando con la cara norte del casco. Crecen ahí actualmente olmos que al llegar a cierta edad desarrollan una enfermedad. Una reforestación eliminaría este problema, y además crearía un atractivo adicional para Tobes: las setas silvestres podrían ser recolectadas por los vecinos de la aldea, y ser ofrecidas también en el restaurante.

Cultivo de Setas en Cuevas

Las cuevas norte reúnen condiciones óptimas para el cultivo de setas: temperaturas estables en torno a los 15 a 17 grados y humedad alta, cerca del 75%. Junto con el bosque de micorrizas, podrían representar una fuente adicional de abastecimiento para los vecinos y el restaurante de Tobes. Clientes podrían incluso participar en la recolección, preparación y degustación de las setas.